Inteligencia Artificial, el podcast. Hola a todos y bienvenidos a este primer episodio de Inteligencia Artificial, el podcast en el que hablaremos de la actualidad y el futuro de la inteligencia artificial, las tecnologías utilizadas, casos de uso y casos de éxito que ya se estén aplicando.

Vamos a hablar de las herramientas que se pueden utilizar, de las novedades y de las tendencias, y cómo todo esto afecta a las economías, empleos, a nuestros proyectos y nuestras empresas. También hablaremos con expertos de varios campos de la inteligencia artificial para que nos den su opinión y nos cuenten su experiencia en casos reales.
El objetivo del podcast es ayudar a todo aquel que este interesado en el tema de la inteligencia artificial, ya seas empresario, emprendedor, ingeniero, programador, estudiante o solo un aficionado, la idea será conocer más y ver que oportunidades nos brinda este fantástico mundo. Y además, pasar un buen rato!

Las tendencias de la inteligencia artificial en 2023 según Inesem

Según Inesem, las tendencias de la inteligencia artificial en 2023 incluyen la presencia cada vez mayor de la IA en nuestro día a día, con la aparición de nuevas aplicaciones y herramientas que buscan imitar y mejorar la inteligencia humana. Además, se espera que cada vez más empresas, no solo las grandes tecnológicas, definan nuevas aplicaciones en las que esté presente la IA. También se espera un aumento en el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada en las redes sociales para mejorar la interacción con los clientes, personalizar contenido y mejorar la experiencia del usuario

Cuáles son las predicciones de Inesem sobre la inteligencia artificial en 2023

Según Inesem, las predicciones para la inteligencia artificial en 2023 incluyen una mayor presencia de la IA en nuestra vida diaria, con la aparición de nuevas aplicaciones y herramientas que buscan imitar y mejorar la inteligencia humana. También se espera un aumento en el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada en las redes sociales para mejorar la interacción con los clientes, personalizar contenido y mejorar la experiencia del usuario. Además, se espera que cada vez más empresas, no solo las grandes tecnológicas, definan nuevas aplicaciones en las que esté presente la IA

¿Qué avances recientes se han hecho en la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha tenido muchos avances recientes en diferentes campos. A continuación, se presentan algunos de los avances más destacados:

  1. La IA Neuro-simbólica: esta tecnología combina la inteligencia artificial y la neurociencia para mejorar la capacidad de los sistemas de reconocimiento de patrones.
  2. La presencia cada vez mayor de la IA en nuestra vida diaria, con la aparición de nuevas aplicaciones y herramientas que buscan imitar y mejorar la inteligencia humana.
  3. La inteligencia artificial en la medicina: la IA está siendo utilizada para ayudar en la toma de decisiones clínicas, advertir sobre enfermedades inminentes, focalizar en la atención personalizada, impulsar la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, entre otros.
  4. La IA conversacional: esta tecnología permite a los sistemas de inteligencia artificial interactuar con los usuarios de manera más natural y humana.
  5. La IA en la educación: la IA está siendo utilizada para personalizar el aprendizaje y mejorar la eficacia de la educación.
  6. La IA en la seguridad: la IA está siendo utilizada para mejorar la seguridad en diferentes ámbitos, como la seguridad informática, la seguridad en el transporte y la seguridad en la salud.

Estos son solo algunos de los avances más destacados en inteligencia artificial, pero hay muchos más en diferentes campos.

Qué nuevas aplicaciones se han encontrado para la inteligencia artificial recientemente

Existen muchas nuevas aplicaciones de inteligencia artificial que se han encontrado recientemente. A continuación, se presentan algunas de las aplicaciones más destacadas:

  1. Herramientas de inteligencia artificial para gestión empresarial: existen herramientas que ayudan a optimizar el tiempo en la gestión de tareas de cualquier empresa, ofreciendo soluciones para la gestión de proyectos, la colaboración y la gestión de recursos
  2. Generación de contenidos: existen herramientas que aplican inteligencia artificial a la generación de contenidos, como Wordsmith y Quill, que ya están siendo utilizadas por grandes compañías como Associated Press y Forbes
  3. Personalización del aprendizaje: la IA está siendo utilizada para personalizar el aprendizaje y mejorar la eficacia de la educación
  4. Mejora de la atención al cliente: la IA está siendo utilizada para mejorar la interacción con los clientes, personalizar contenido y mejorar la experiencia del usuario en diferentes ámbitos, como las redes sociales y la atención al cliente de empresas
  5. Medicina personalizada: la IA está siendo utilizada para ayudar en la toma de decisiones clínicas, advertir sobre enfermedades inminentes, focalizar en la atención personalizada, impulsar la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, entre otros

Estas son solo algunas de las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial que se han encontrado recientemente, pero hay muchas más en diferentes campos.

perplexity.ai y Inteligencia Artificial, el podcast de iVox
podcast, headset, microphone
podcast, radio, listen

DALE PLAY

MÁS PODCASTS

CHECA ESTOS… EMPRENDER, NEGOCIOS, FINANZAS, DESARROLLO PERSONAL Y UN POCO MÁS