Durante el juego hay unos tiempos máximos para sacar, colocarse durante el resto, cambios de pista, ETC.
REGLAMENTO DE PADEL SOBRE LOS TIEMPOS DE JUEGO. ¿CUÁNDO UN JUGADOR PÉRDERÁ POR WO? ¿LÍMITES DE DESCANSO ENTRE PUNTO, JUEGO Y SET? Y OTROS TIEMPOS.
Para empezar te dejo un vídeo con “los 5 tiempos más importantes” a tener en cuenta en tu partido de pádel, por favor, al menos estos 5 SÍ TE LOS TIENES QUE APRENDER, ya que son momentos del partido muy útiles a los que puedes sacarle mucho partido.
Ahora sí, veamos en profundidad el reglamento completo sobre los tiempos en pádel.
El Juez Árbitro dará por perdido el partido (WO) a cualquiera de las parejas cuyo/s jugadores no estén en la pista preparado/s para jugar 10 minutos después de la hora prevista para el inicio del mismo, salvo aquellos casos en los que el Juez Árbitro considere que son consecuencia de fuerza mayor.
El peloteo de cortesía con los contrarios, será de 5 minutos y obligatorio.
Como norma, el juego debería ser continuo, desde el momento en que se inicie el partido (cuando se efectúa el primer servicio) hasta que se acabe por lo tanto el partido nunca deberá suspenderse o retrasarse con el propósito de permitir que un jugador recupere fuerzas o reciba instrucciones o consejos.
Los tiempos anteriores empiezan en el momento en que acaba un punto y finalizan cuando se inicia el servicio del siguiente punto, por lo que podemos concretar en que:
Para el saque, este es el tiempo máximo:
Si por circunstancias ajenas a la voluntad del jugador, su ropa, calzado o equipo necesario se rompe o necesita reemplazarse, se concederá un tiempo adicional razonable al jugador para que resuelva el problema.
Tiempo de calentamiento en casos de SUSPENSION del partido:
Si un partido debe ser suspendido por razones ajenas a los jugadores (lluvia, falta de luz, accidente, etc.) al reiniciarse el partido las parejas tendrán derecho a un peloteo de cortesía de acuerdo a lo siguiente:
EL PARTIDO DEBERÁ COMENZAR EXACTAMENTE DONDE Y COMO FINALIZÓ AL SUSPENDERSE, ES DECIR, CON EL MISMO JUEGO Y PUNTUACIÓN, EL MISMO JUGADOR EN EL SERVICIO, LA MISMA UBICACIÓN EN LOS CAMPOS Y LA MISMA RELACIÓN EN EL ORDEN DE SAQUES Y RESTOS.
Si la suspensión se debe a la falta de luz, se deberá parar el partido cuando la suma de juegos sea par en el set que se este jugando, para que al reiniciarlo queden ambas parejas en el mismo lado que cuando se produjo la suspensión.
Tiempos de recuperación en caso de LESIONES:
En el caso de que un jugador se lesione o esté afectado por una condición médica tratable se le otorgarán 3 minutos para su atención o recuperación, pudiendo volver a recibirla en los próximos dos cambios de lado, pero dentro del tiempo reglamentario.
Si la suspensión se debe a la falta de luz natural, se deberá parar el partido cuando la suma de juegos sea par en el set que se este jugando, para que al reiniciarlo queden ambas parejas en el mismo lado que cuando se produjo la suspensión.
En el caso de que un jugador se lesione o esté afectado por una condición médica tratable se le otorgarán 3 minutos para su atención o recuperación, pudiendo volver a recibirla en los próximos dos descansos, pero dentro del tiempo reglamentario.
Si la suspensión se realiza durante un descanso el jugador podrá recibir asistencia medica de 3 minutos dentro de dicha suspensión, pudiendo volver a recibirla en los próximos dos descansos, pero dentro del tiempo reglamentario.
ESTA ATENCIÓN SOLO PODRÁ DISPENSARSE UNA VEZ POR CADA JUGADOR Y NO SE PODRÁ CEDER ESTE DERECHO A SU COMPAÑERO.
En caso de un accidente que no sea consecuencia directa del juego, y que afecte a alguno de los jugadores, el Juez Árbitro, a su criterio, podrá conceder un tiempo para su atención, que no exceda en ningún caso de 15 minutos.
Si un jugador tiene alguna herida sangrante no podrá continuar el juego.
Caso 1: ¿Le cuenta turno de atención a un jugador, en caso de accidente que no sea consecuencia directa del juego?
Caso 2: ¿Qué tiempo de descanso o interrupción puede haber entre el primer y el segundo servicio?
Esta es un recomendación que te hago tanto si eres jugador principiante como avanzado (ya que la gran mayoría no conocemos los detalles del reglamento).
Para que el aprendizaje del reglamento no sea “muy denso”, comienza por aprender las normas básicas del reglamento (hay varias a las que podrás sacarle provecho en tus próximos partidos)