LA EMPUÑADURA CONTINENTAL SERÍA LA MANERA CORRECTA DE COGER LA PALA DE PÁDEL, NO OBSTANTE, ES CIERTO QUE EXISTEN DIFERENTES FORMAS DE SUJETAR LA RAQUETA.
La empuñadura continental es la manera más utilizada de coger la pala de pádel. Su gran beneficio es que con esta empuñadura puedes ejecutar cualquier golpe de pádel. Se denomina también empuñadura de martillo, ya que para aprender como coger la pala con esta empuñadura se usa el símil de hacerlo como si fuese un martillo.
Antes de nada me gustaría que vieses con claridad cómo se coge la pala de pádel con esta empuñadura.
▷ ¡Dale al PLAY!
En el pádel lo aconsejable es hacerlo de una sola manera que sea útil para realizar todos los golpes, ya que las distancias son pequeñas y la bola llega sin tiempo a cambiar de empuñadura.
Al ser un deporte muy dinámico que además se ejecuta dentro de una pista pequeña, se justifica el por qué no se cambia la empuñadura a cada golpe. Asimismo, la velocidad infringida en el juego hace que no tengamos tiempo suficiente para girar la raqueta y golpear cómodamente.
Por ello, la empuñadura que se utiliza es una intermedia que se denomina “CONTINENTAL”, la cual tiene varios beneficios notables:
Ya que es una empuñadura que “no fuerza la muñeca” en ningún golpe. Siendo un agarre natural que permite realizar tanto golpes de derecha, como revés, voleas, o remates. Todo ello sin tener que cambiar de empuñadura.
Gracias a no tener que cambiar de empuñadura no debes perder tiempo en mover la pala, y quizás, cogiéndola de forma equivocada para el siguiente golpe.
Además, te permite reaccionar con rapidez en la volea, siendo una gran ventaja en enfrentamientos de volea contra volea.
Esta empuñadura facilita los golpes que se realizan por debajo de la cintura (pues otras empuñaduras no facilitan que la cara de la pala quede abierta cuando el golpe se realiza muy por debajo de la cintura).
Evidentemente, esto es una gran ventaja en pádel, ya que los rivales intentarán en todo momento realizar golpes muy bajos.
Es una empuñadura que te permite realizar fácilmente golpes planos, pero también ayuda mucho a realizar golpes cortados.
Imagen sobre como coger la pala de pádel con la Empuñadura Continental.
Una duda habitual es la de ¿Cuándo cambiar la empuñadura continental? usando así otro tipo de empuñaduras en distintos golpes de pádel.
Veremos algunos ejemplos.
Sólo se podría permitir cambiar las empuñaduras a:
De este modo se sientan más cómodos y seguros a la hora de golpear. Así, dispondrán de una mayor superficie de la raqueta, aunque, a medida que van tomando confianza con los golpes, es fundamental que comiencen a practicar con la empuñadura correcta, es decir, la intermedia o continental.
Profesionalmente también se cambia la empuñadura al realizar ciertos golpes, pero para ello debemos entrenarlo y tener experiencia ya que al ser un juego tan rápido no es aconsejable estar cambiando la forma de coger la raqueta.
Si sueles usar DIFERENTES EMPUÑADURAS en pádel te recomiendo conocer todas las EMPUÑADURAS QUE EXISTEN EN PÁDEL y cuál es su uso:
En los golpes de red como la volea NUNCA se recomendará cambiar la empuñadura entre la volea de derecha y la de revés (algo que en iniciación suelen hacer por comodidad al recibir las clases, pero que en un partido no son capaces)
Aprende como coger la pala con la empuñadura de padel continental. Además, se muestra como pasar a otras de las dos empuñaduras más usadas en iniciación cuando el jugador tiene poca fuerza en el golpe de derecha o revés, o también en niveles avanzados para imprimir mayor potencia al golpe de derecha y revés. Hablamos de:
Veremos a continuación un vídeo comparando las empuñaduras más usadas en pádel:
Surge la duda ¿Es la empuñadura continental la mejor para jugar al pádel? En el siguiente vídeo vemos que existen otras alternativas: