CONSEJOS PARA EJECUTAR UN BUEN GOLPE DE GLOBO EN PÁDEL. TRUCOS: CÓMO HACER UN GLOBO, DÓNDE DIRIGIRLO Y QUÉ ERRORES EVITAR ¡IMPRESCINDIBLE!
En este artículo veremos unos consejos para ejecutar un buen golpe de globo.
Una vez dominados los golpes de derecha y revés, es fundamental comenzar a ejecutar una variante de “golpe natural”. Debemos aprender la técnica perfecta del GLOBO, para así lograr desgastar al rival que está en la red y terminar lográndolo pasar con un buen globo para subir nosotros a la red.
El globo es un golpe de vital importancia en pádel (y muchas veces el menos valorado) que consiste en lanzar la bola formando una parábola con la que intentar superar por encima al rival para llevarlo al fondo de la pista. En ocasiones, el objetivo es lanzar un globo alto que aunque no supere al rival, le dificulte la devolución (ya sea por la altura, tener el sol de cara, etc…)
El globo es uno de los golpes que diferencian el pádel del tenis, ya que en el tenis es un golpe de último recurso o de sorpresa, y en el pádel el globo es un golpe defensivo que
Es un golpe que debemos aprender a ejecutar correctamente ayudándonos con el recorrido del brazo y la flexión de las piernas para lograr altura y profundidad, entrándole a la pelota por debajo, incluso acucharando el golpe cambiando un poco la empuñadura si la pelota quedó muy baja.
▷ ¡Dale al PLAY! porque este es un consejo VITAL.
Los jugadores que ejecutan bien el globo tienen MUCHO GANADO, porque es difícil que les ataquen con mucha intención, y mantendrán la posición en la red durante más tiempo de partido que sus contrarios, lo que generalmente conduce a la victoria.
Por tanto acostumbrémonos a jugar buenos globos, MÁS A MENUDO y practiquémoslo para aprender a utilizarlo ya desde el momento de la devolución del saque.
Veamos ahora la técnica de este golpe y algunos de los errores frecuentes al ejecutar un globo
Un gran consejos para realizar un globo perfecto es que siempre hay que flexionar muy bien las piernas
pero vamos con algunos consejos más en forma de vídeo.
▷ ¡Dale al PLAY!
La técnica es muy sencilla y hay que tener en cuenta algunos conceptos:
Os dejamos 2 videos que nos ayudarán a realizar el globo de derecha y de revés, y también el globo después de rebotar en las paredes.
En el siguiente vídeo el profesor Dante Luchetti nos explica paso a paso la técnica del golpe del globo, aportando además consejos muy importantes como dónde dirigir la bola, qué velocidad imprimirle al golpe, etc…
En el siguiente vídeo concretaremos sobre los golpes de SALIDA DE PARED, pero en los que realizaremos una devolución con GLOBO:
Lo ideal es tirar los globos bien altos para que desciendan lo mas vertical posible (llovidos) con lo que lograremos menor rebote de la pared (en el caso que logre pasar a mis rivales); y una mayor dificultad en la ejecución del smash por parte de mi rival (en el caso de globos no tan pasados).
Esto está directamente condicionado al tipo de cancha. Si la misma es techada la limitación estará dada por la altura del techo, y si es descubierta, si bien no tendré limitaciones de altura, dependeré de las condiciones climáticas ya que el viento impedirá que pueda ejecutar globos muy altos con alto porcentaje de acierto.
IMPORTANTE: recuerda que podemos ejecutar diferentes TIPOS de GLOBOS según la ALTURA que le demos (artículo interesante para ver la ventaja de un globo u otro)
En general les puedo aconsejar que sean cruzados para aprovechar que la cancha es mas larga en la diagonal por lo que tendrán la posibilidad de tener mas cancha y menor cantidad de errores.
Para ampliar información os dejo este artículo sobre cómo aprovechar el golpe del GLOBO de manera TÁCTICA: